SECCIÓN 6 - MODERADOR: ING. RICARDO SCHWARZ
-Proyecto de ampliación de Puerto Nuevo y su evaluación hidrológica, urbana y ambiental María Cecilia Norman, Juan Costas, Ricardo V. Petroni
-Unidad móvil de tratamiento y valorización de los sedimentos de dragado, Jordan Lagnado
-Puerto La Charqueada - El enlace uruguayo con la Hidrovía Uruguay-Brasil - Andrés Nieto
-Análisis del comportamiento propulsivo de un remolcador de empuje - Mario Colpachi, B. Lechatpois
SECCIÓN 7 - MODERADOR: ING. SEBASTIÁN GARCÍA
- "Allision": choque de buques contra instalaciones portuarias - malos tiempos. Régimen legal aplicable - Ricardo Javier Álvarez
- Estudio de simulación de maniobras de navegación para la obra del "Muelle multipropósito C y dragado del área de maniobras en el Puerto de Montevideo" - Ismael Verdugo, José Ramón Iribarren, Alvaro Olazabal y Alfredo Goncalvez
- Canal de Experiencias de Arquitectura Naval - Mario Colpachi
SECCIÓN 8 - MODERADOR: ING. MARCELO DIEZ PEÑA
- Criterios de control de la Durabilidad en las estructuras en ambientes marítimos según CIRSOC 201/05 y comparaciones con el CIRSOC 201/82 - Ricardo del Valle, Hugo Donini
-Desempeño de las dragas de rosario de cangilones en el Puerto de Buenos Aires y perspectivas para el futuro Marcos A. De Vincenzi
- Estudio de Impacto Ambiental del dragado de la vía navegable Santa Fe - Confluencia (río Paraná, Argentina) Claudio Daniele
- Implementación práctica de un dispositivo AIS para ayudas a la navegación Mariano Marpegán
Copyright 2012 | AADIP - Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios | webdesign by dinasisweb